Se clasifican en dos:
* Portafiltros.
* Polarizadores: dejan pasar sólo la luz polarizada, con este filtro la velocidad de la cámara tiene que ser más lenta.
- Elimina nos reflejos en cristal y neblina.
- Permite tomar foto sobre foto.
- Realza el colorido de las plantas.
El elemento más importante para utilizarlo es el SOL.
* Densidad neutra: bajan un poco la luz sin opacar.
Una manera de realizarlo de forma manual es con un acetato.
* Degradados: tienen la función de oscurecer o colorear.
* De estrella: en cualquier punto que se tome y haya luz se hacen los rebotes en forma de estrellas.
* Infrarrojo: bloquean la luz invisible.
* Aproximación: reduce distancia minima de un enfoque.
* De colores: saturan la foto del color que se elija.
- Se debe cuidar el tono para la sensación que se quiere dar.
- No se recomienda utilizar más de tres colores.
* Difuminador: quita arrugas, lineas de expresión.
- Da un efecto de ensueño.
- Los tonos se ven más pastel.
* Multiplicador: nos da cinco cuadros sobre el mismo negativo.
De forma muy personal pienso que los filtros nos ofrecen grandes ventajas a la hora de tomar una foto, ya que nos permite resaltar ciertos puntos de acuerdo a nuestras necesidades, también crea muchos efectos y hace sentir más sensaciones a la hora de ver la foto. Me parece una buena opción para utlizar.
muy explicita la informacion, el diseño tiene bastantes colores sin embargo, no afecta a la vista cosa que hace que luzca bastante bien, asi es que por mi, tu blog esta fine fine fine very good, very good;)
ResponderEliminartambien lo mantienes actualizado y de nuevo la informacion de lo que dices lo pones con imagenes que respalda tu informacion, shidone, felicidades woman!
ResponderEliminar