Daniela Edburg
- Nació: en Houston TX en 1975.
- Estudió: la Licenciatura en Artes Visuales en la ENAP, UNAM dentro del PAEA de la Academia de San Carlos.
- Ha participado en numerosas exposiciones colectivas y ferias de arte en México y el extranjero.
- Actualmente vive y trabaja en la Ciudad de México.
- Hace fotografías kitsch y bellas de mujeres asesinadas o que van a ser asesinadas por mercancías de consumo.
- Ella dice que sus fotografías no presentan alguna crítica.
- Usa productos tales como Miss Clairol, Panditas, Tupperware, Nutella y Canderel.
- Presentan a las mujeres con dependencia total hacia los artículos.
Uta Barth
- Nació: en Berlín en 1958.
- Vive y trabaja en los Ángeles.
- Ha utilizado la fotografía para proyectos estéticos.
- Experimenta la profundidad del campo, foco y enmarcando para tomar las fotografías que son sugestivas más bien que descriptivas, refiriendo a los lugares más bien que describiéndolos explícitamente.
- Sus interiores y paisajes contratan el espectador a una manera casi subconsciente, a una memoria de prueba, a una intelecto y a respuestas habituales.
- Sus fotografías registran sus temas en detalle de interiores, de edificios, de caminos suburbanos o de ambientes naturales están a menudo desenfocado, cosechada y vacian al parecer de cualquier tema del primero plano.
Diego Golldberg
- Argentino.
- Fotógrafo desde 1974.
- Cubrió temas como los viajes del Papa Juan Pablo II, la dictadura de Pinochet, la revolución icaragüense, la guerra de Malvinas y la campaña presidencial en los Estados Unidos.
- Retrató a los presidentes Ronald Reagan, Daniel Ortega, Miguel de La Madrid, Fernando Collor de Melo, Raúl Alfonsín y Carlos Menem.
- Particípó en muestras colectivas e individuales.
- Obtuvo la Medalla de Oro 1998 de la Society of Publications Design y el Award of Merit 1998 del Art Directors Club of New York por The Arrow of Time, el segundo premio del World Press (Amsterdam, 1983) por Chile a 10 años del Golpe de Estado y el primer premio de la Prensa de Nueva York 1981 por Alphonse D’Amato, realizado para New York Times Magazine.
- Entre sus trabajos más destacados se encuentran:
* Flecha del tiempo: Secuencia de retratos de familia, desde 1976 hasta la fecha.
* Ocho vidas. Entre el riesgo y la esperanza: Ocho historias de vida en fotografías.
* Ocho vidas. Entre el riesgo y la esperanza: Ocho historias de vida en fotografías.
Arthur Tress
- Nació: el 24 de noviembre de 1940.
- Es muy conocido por su surrealismo por etapas y la exposición del cuerpo humano.
- La fuerza de sus desnudos masculinos combinan la ternura con la crueldad, nos retrotrae con sus imágenes hacia la icónicagrafía gay de San Sebastián.
Philip Lorcca Dicorcia
- Ha planteado el acercamiento al mundo de la fotografía de una manera cinematográfica.
- Es mundialmente conocido como uno de los renovadores de la fotografía callejera al mezclar la luz artificial y la natural de una manera muy selectiva.
- Desarrolló un gran interés por la fotografía en las primeras clases a las que asistió en la Universidad de Hartford, a comienzos de la década de 1970.
- Ha expuesto en los últimos años, entre otros lugares, en Milán, Hannover, Londres, París, Bruselas, Colonia, etc.
Rineke Dijkstra
- Nació: een 1959.
- Forma parte del selecto grupo de los creadores del siglo XXI cuyas obras son consideradas un ícono del arte de nuestro tiempo.
- Sus obras se han empezado a subastar a precios desorbitados, y su reputación en el ámbito internacional goza de alta estima a pesar de no acudir a ferias de arte, ni tener blog ni website propio.
- Es una retratista que documenta en retratos radicalmente clásicos, con composiciones austeras y puntos de vista casi idénticos, momentos de tránsito, como pueden ser la adolescencia o la maternidad.
- Desarrolla un estilo muy personal de trabajo, su obra supone una nueva representación del ser humano en sentido clásico, al realizar una distanciada y aparentemente objetiva interpretación de la imagen.
- Opta por dejar la fotografía abierta a la interpretación usando factores que están fuera de su control, siendo el resultado final una mezcla entre las circunstancias y la suerte.
- Opta por dejar la fotografía abierta a la interpretación usando factores que están fuera de su control, siendo el resultado final una mezcla entre las circunstancias y la suerte.
- Trabajos destacados:
* Beach Portraits.
* New Mothers.
* Portuguese Matadors.
* Children.
* Israeli Soldiers.
* Almerisa.
* Secondary Students.
* Park Portraits.
No hay comentarios:
Publicar un comentario